Un blog para los amantes de la decoración, donde enseñaré a renovar muebles dándoles una segunda oportunidad o a hacerlos vosotros mismos desde cero y hablaré de mis estilos favoritos: Vintage, industrial, rústico, nórdico, provenzal y muchos más!
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de junio de 2013
Diy: Creando una lámpara
Bueno, bueno, después de unos días de descanso hoy os traigo un nuevo objeto que hice ayer. Os pongo en antecedentes: Hace poco encontré en una vieja mansión abandonada (suena a película de terror) lo que parecía ser la pieza de una barandilla de piedra. Estaba amontonada junto a unas cuantas más, algunas en mejor estado que otras. La cogí, la miré pero como pesaba más de diez kilos y no sabia muy bien que hacer con ella la dejé. A mitad de semana me vino la inspiración, así que este domingo me decidí a rescatarla y esta vez sí me la traje conmigo.
Ayer, impaciente me puse manos a la obra. Lo primero que hice fue limpiarla con un cepillo y lejía. Tendría polvo y porquería de varias décadas así que me estuve un buen rato frotando. Cuando acabé le pasé la manguera y la dejé secar.
Pasado el rato me puse a hacer los agujeros en el centro para poder introducir el cable. Aproveché la tulipa y la pantalla de una lámpara vieja que tenia por el trastero y las monté con un poco de epoxi. Después conecte los cables a un conmutador para poder apagarla o encenderla y al enchufe, además añadí unas gomas en la base para que no rayara la mesa.
Y por último se hizo la luz. Además tardé poco más de una hora en dejarlo todo listo, ¡todo un récord! Como siga a este paso todos los muebles van a ser hechos o personalizados por mí, voy a tener que vender el excedente. Bueno, espero que os haya gustado y hasta un nuevo articulo ;)
lunes, 27 de mayo de 2013
DIY: Escalerilla reciclada
Bueno pues como recordareis hace un par de semanas encontré una banqueta antigua pintada de azul con un craqueado natural por el paso del tiempo y decidí llevármela a casa.
Y aquí lo tenemos después de comprar algunas plantitas del Ikea artificiales, unas lecheras y algunas macetas que tenia por casa. Con el banco como ya tenia un desgastado natural decidí dejarlo tal cual solo dándole una mano de lasur para proteger la pintura y devolverle el color intenso original.
¡Espero que os guste!
Y aquí lo tenemos después de comprar algunas plantitas del Ikea artificiales, unas lecheras y algunas macetas que tenia por casa. Con el banco como ya tenia un desgastado natural decidí dejarlo tal cual solo dándole una mano de lasur para proteger la pintura y devolverle el color intenso original.
¡Espero que os guste!
jueves, 9 de mayo de 2013
DIY: Marcos de fotos con botellas de cristal
Otro de esos toques decorativos baratillos y que además quedan de maravilla. Por casa seguro que todos tenemos alguna botella de cristal chula y no sabemos que hacer con ella; pues dale un toque vintage reciclado a tu hogar introduciendo alguna foto (si es antigua mejor, y sino siempre nos queda el recurso del blanco y negro) y poniéndola donde más te guste. Por supuesto, también es un regalo original para cualquier cumpleaños, día de la madre,etc.
www.sexshopenlinea.es
www.sexshopenlinea.es
lunes, 6 de mayo de 2013
DIY: De estilo colonial a estilo shabby chic
Pues bien, después de una semanita de trabajo quiero enseñaros como transformar otro mueble. El mueble en cuestión es una mesita de teka colonial que tenia en un escaparate. Quería una mesa diferente para el salón y con cajones, y pensé en ésta, el problema era que no me pegaba nada con la casa y que no era muy de mi estilo, así que decidí darle una capa de pintura para ajustarla a mis necesidades.
Sin más dilación vamos a explicar los pasos.
1º- Lo primero que hice fue decapar todo el mueble, extendiendo con pincel una capa de decapante y dejándolo actuar 10 minutos. Después solo tuve que rascar con una paleta hasta retirar todo el barniz.
2º- Seguidamente le di varias manos de pintura hasta cubrir con pintura el mueble, decidí hacerlo en dos tonos para que quedara más original, pero antes le di una mano de azul a todo el mueble para que a la hora de decapar, en la parte superior se mezclaran los dos colores y el tono de la madera.
3º- Después de dejarlo secar bien comencé el proceso de envejecido. Lo primero que tenéis que hacer es coger una lija y pasarla por todas las esquinas y cantos que veáis y luego, poner un poco de decapante un poco al tuntún para que se vea desgastado. Yo decidí ponerlo también alrededor de los pomos (que también sustituí por los originales y que compré en Zara home por 3 euros la pareja) para simular el desgaste al abrir habitualmente los cajones.
4º- Por último le añadí un poco de betún de judea y luego lo retiré con un trapo y disolvente para crear un efecto envejecido. Después lo coloqué en el salón como mesita auxiliar y voilà.
Con estos sencillos pasos conseguí dar un toque completamente diferente a un mueble que no me gustaba y ahora es uno de mis favoritos de la casa, en parte porque lo he hecho yo. El coste total del cambio no ha superado los 9 euros, por lo que todo el mundo puede hacer lo mismo con los muebles de casa.
Así que venga ¿a qué esperáis?
Sin más dilación vamos a explicar los pasos.
1º- Lo primero que hice fue decapar todo el mueble, extendiendo con pincel una capa de decapante y dejándolo actuar 10 minutos. Después solo tuve que rascar con una paleta hasta retirar todo el barniz.
4º- Por último le añadí un poco de betún de judea y luego lo retiré con un trapo y disolvente para crear un efecto envejecido. Después lo coloqué en el salón como mesita auxiliar y voilà.
Con estos sencillos pasos conseguí dar un toque completamente diferente a un mueble que no me gustaba y ahora es uno de mis favoritos de la casa, en parte porque lo he hecho yo. El coste total del cambio no ha superado los 9 euros, por lo que todo el mundo puede hacer lo mismo con los muebles de casa.
Así que venga ¿a qué esperáis?
Publicado por
Unknown
en
11:53:00
5 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
diy,
estilo colonial,
estilo industrial,
hazlo tu mismo,
mesita de noche diseño,
pintar mesita,
reciclaje,
reciclar mesilla vieja,
reutilizar mesita noche,
shabby chic,
tutorial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)