Hoy me gustaría mostraros algunas fotos de un estilo que me fascina por su sencillez y calidez, la predominancia del blanco y de las cosas simples y ¿porque no? de los muebles reutilizados. Fácilmente combinable con estilos industriales, vintage, rústico,etc. y por la predominancia de madera, un material natural, de gran calidez, y lleno de posibilidades. Éste estilo se ha impuesto en los últimos años sobretodo gracias a Ikea y a sus muebles asequibles y de diseño. ¡A coger ideas!
Un blog para los amantes de la decoración, donde enseñaré a renovar muebles dándoles una segunda oportunidad o a hacerlos vosotros mismos desde cero y hablaré de mis estilos favoritos: Vintage, industrial, rústico, nórdico, provenzal y muchos más!
Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de mayo de 2013
Decorando con estilo nórdico
Publicado por
Unknown
en
13:02:00
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cocina nordica,
decoracion,
espacios abiertos,
Estilo nordico,
ikea,
madera,
madera reciclada,
muebles reciclados,
pales,
parquet,
salon nordico
martes, 30 de abril de 2013
Decorando con estilo industrial
Cuando pensamos en el estilo industrial lo primero que se nos viene a la cabeza es un loft en algún barrio neoyorquino con techos altos, paredes de ladrillo antiguo y escaleras metálicas. Por desgracia muchos de nosotros no tenemos un loft en el Soho, pero eso no nos va a amedrentar, ¿verdad?
Personalmente, lo que mas me gusta del estilo industrial es su pasión por los muebles reciclados, desvencijados y raídos y sus maderas naturales, cuanto mas bastas mejor.
El metal es otro de los elementos a tener en cuenta, pues es casi el 75% de toda la decoración: lámparas industriales y antiguos relojes de pared de fabricas abandonadas, mesas y sillas de colores vivos desgastadas y oxidadas e impresionantes estanterías de acero. Todo transpira historia, y en eso reside su verdadero encanto.
El problema de este tipo de decoración es precisamente su encanto. Los espacios pueden parecer fríos por culpa de la predominancia del metal. Precisamente por eso y aunque este estilo me fascine, prefiero relegarlo como un elemento más dentro de la decoración general de la casa. Aquí pongo algunos objetos con personalidad, capaces de adaptarse a prácticamente todos los estilos de hogar, desde el nórdico hasta el rústico.
La silla Tolix fue inventada en Francia en 1927 por Xavier Pauchard y ahora es uno de los referentes de la decoración industrial-vintage. Este es un buen ejemplo de como un mismo objeto se puede adaptar a dos tendencias de decoración diferentes.
Otro elemento a tener en cuenta puede ser una simple mesa baja con 4 ruedas de tipo ferroviaria o en su defecto industriales de goma.
¿Qué pasa si no queremos o no podemos gastarnos el dinero para comprar una? Pues sin problemas, coges un palé, le añades 4 ruedas de goma de 4 euros cada una y ya tienes tu mesa de centro de estilo industrial, ahora solo tienes que decorarla a tu gusto: barnízala, tíñela, ponle un vidrio encima... tú decides.
Y no nos olvidemos de las cajas de fruta antiguas, que dan para un post aparte, yo he hecho un par de estanterías, así que no os preocupéis que haré un buen post al respecto. De momento, algunos ejemplos:
Este tipo de estanterías quedan bien tanto en estilos industriales como en vintage, rústico o nordico. Así que ya sabéis, a mezclar estilos!
Personalmente, lo que mas me gusta del estilo industrial es su pasión por los muebles reciclados, desvencijados y raídos y sus maderas naturales, cuanto mas bastas mejor.
El metal es otro de los elementos a tener en cuenta, pues es casi el 75% de toda la decoración: lámparas industriales y antiguos relojes de pared de fabricas abandonadas, mesas y sillas de colores vivos desgastadas y oxidadas e impresionantes estanterías de acero. Todo transpira historia, y en eso reside su verdadero encanto.
El problema de este tipo de decoración es precisamente su encanto. Los espacios pueden parecer fríos por culpa de la predominancia del metal. Precisamente por eso y aunque este estilo me fascine, prefiero relegarlo como un elemento más dentro de la decoración general de la casa. Aquí pongo algunos objetos con personalidad, capaces de adaptarse a prácticamente todos los estilos de hogar, desde el nórdico hasta el rústico.
La silla Tolix fue inventada en Francia en 1927 por Xavier Pauchard y ahora es uno de los referentes de la decoración industrial-vintage. Este es un buen ejemplo de como un mismo objeto se puede adaptar a dos tendencias de decoración diferentes.
Otro elemento a tener en cuenta puede ser una simple mesa baja con 4 ruedas de tipo ferroviaria o en su defecto industriales de goma.
¿Qué pasa si no queremos o no podemos gastarnos el dinero para comprar una? Pues sin problemas, coges un palé, le añades 4 ruedas de goma de 4 euros cada una y ya tienes tu mesa de centro de estilo industrial, ahora solo tienes que decorarla a tu gusto: barnízala, tíñela, ponle un vidrio encima... tú decides.
Y no nos olvidemos de las cajas de fruta antiguas, que dan para un post aparte, yo he hecho un par de estanterías, así que no os preocupéis que haré un buen post al respecto. De momento, algunos ejemplos:
Publicado por
Unknown
en
20:31:00
2 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cajas madera,
cajas madera fruta antiguas,
decoracion industrial,
estilo industrial,
lamparas industriales,
loft,
lofts diseño,
madera,
pales,
shabby chic,
tollix
Suscribirse a:
Entradas (Atom)