Saludos a todos/as,
Como sabréis la decoración se reinventa día a día y nosotros con ella. El estilo que nos encantaba el año pasado ahora nos aborrece, o por el contrario tenemos un objeto tan apreciado, que sabemos que quedará bien en cualquier sitio que pongamos y cualquier estilo que adoptemos. Con este fin empiezo un blog que espero llenar de ideas, propuestas, perspectivas y en general todo lo que se me ocurra.
Así pues vamos con el estreno del blog con la restauración de un mueble que encontré hace poco mientras renovaban una casa:
El mueble en cuestión es éste, recién recogido de la calle de al lado. Desde luego poca gente se hubiera tomado la molestia de cargarlo; le faltaban las dos puertas, tenia algunas partes de aglomerado húmedas y polvo como para llenar una bolsa de aspiradora.
Así que lo primero que hice fue ver en que lo podía convertir, y se me ocurrió transformarlo en una mesita de recibidor. Después solo fue cuestión de limpiarlo y retirar las partes insalvables. Así pues le quite el panel lateral, retiré la grapas oxidadas y serré la biga separadora para hacer un nuevo diseño.
Aquí la tenemos después de serrar la biga y poco antes de darle un buen lavado de cara al mueble. Con un trapo mezclado con agua y lejía limpie el polvo que lo cubría y demás cosas y la preparé para el decapado.
Como muchos sabréis el decapado se aplica sobre el mueble para retirar los restos de pintura, o como en este caso, de barniz del mueble. Basta con comprar un producto especial de venta en ferreterías que se extiende sobre el mueble, se deja actuar y se retira con una espátula o lana metálica. Una vez decapado y retirado el sobrante con un poco de aguarrás o similar, el mueble esta listo para pintar, teñir o lo que se os ocurra.
No me decidía sobre el color que escoger, estaba entre el rojo y el plateado, y al final me decante por el plateado por ser un color fuera de lo común en el mobiliario y además a este mueble le venia que ni pintado, y nunca mejor dicho. Me decidí por el spray pues lo vi más rápido y cómodo además de no dejar los brochazos sobre el mueble.
Tengo que confesar que mientras lo iba reparando, decapando y limpiando tuve mis más y mis menos y estuve a punto de rendirme pensando que estaba perdiendo el tiempo y dinero y que el mueble no quedaría bien; todo esto cambió con la primera capa de plateado. Cuando lo vi comprendí por que lo había recogido.
Y bueno, el resultado final con algo de decoración y un espejo de Ikea que encontré en oferta por 29,95:
Dinero invertido:
Mueble antiguo: Gratis.
Decapante: 11 euros y aun quedó medio bote para otro mueble asi que 5,5 euros.
Papel de lija: 2 euros.
Pintura y barniz en spray: esto fue lo mas caro, porque le di varias capas, unos 6 botes a 2 euros el bote pues 12 euros.
Precio total del mueble: 19, 50 Euros
Ya veis lo que se puede hacer por menos de 20 eurillos y unas 5 o 6 horas de trabajo. Y ahora, ¿a que esperáis? venga salid a la calle en busca de muebles viejos!
Un blog para los amantes de la decoración, donde enseñaré a renovar muebles dándoles una segunda oportunidad o a hacerlos vosotros mismos desde cero y hablaré de mis estilos favoritos: Vintage, industrial, rústico, nórdico, provenzal y muchos más!
Mostrando entradas con la etiqueta mueble vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mueble vintage. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de abril de 2013
DIY: Adoptando un mueble viejo
Publicado por
Unknown
en
14:08:00
10 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
diy,
mueble antiguo,
mueble basura,
mueble encontrado,
mueble isabelino,
mueble plateado,
mueble viejo,
mueble vintage,
reciclar mueble,
recuperar mueble
Suscribirse a:
Entradas (Atom)